El mandamiento de Ahavat Israel – amar al prójimo – es uno de los valores más importantes del judaísmo. Así como proclamó Rabí Akiva: «Este es un principio fundamental de la Torá!». Sin embargo, ¿cómo podemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos? El Sefer HaJinuj enseña que esta mitzvá implica proteger la propiedad... Read more »
En esta última clase del impresionante poder de la palabra, vamos a identificar las causas del discurso destructivo y ofreceremos sugerencias para erradicar el Lashón Hará, de esta manera, podremos aprovechar el poder productivo y las bendiciones de una comunicación adecuada. Por último, vamos a discutir la importancia de cumplir y de mantener nuestra palabra. ... Read more »
«Palos y piedras pueden romper mis huesos pero las palabras nunca me harán daño». Según el judaísmo, nada podría estar más lejos de la verdad. El poder de la palabra, la cualidad que define al hombre, puede ser una fuerza extraordinariamente constructiva o, si se utiliza mal, muy destructiva en el universo. En esta segunda... Read more »
El impresionante poder de la palabra es la cualidad definitoria del hombre. Ninguna otra criatura tiene la capacidad de comunicarse de manera articulada, creativa y sensible. Esta clase analizará cómo las palabras del hombre están investidas de un poder casi cósmico para darle forma al universo, tal como Dios creó originalmente el universo con el... Read more »
Uno de los relatos más detallados de la vida de Abraham en la Torá describe su dedicación a la mitzvá de brindar hospitalidad a los extraños. En esta clase se discutirá la importancia de la hospitalidad y se explicará cómo el que la realiza emula las cualidades de Dios mismo. Al observar de cerca la... Read more »
En la superficie, la mitzvá de visitar al enfermo, Bikur Jolim, pareciera ser una obligación moral evidente – una persona enferma puede necesitar ayuda, y los visitantes pueden animarlo – y por lo tanto, uno pensaría que no hay mucho más que decir al respecto. Sin embargo, una mirada más profunda a la mitzvá de... Read more »
Mientras interactuamos con nuestra familia, amigos, conocidos y socios de negocios, estamos inconscientemente (¡y a veces conscientemente!) emitiendo juicios sobre los demás, ya sea negativa o positivamente. Ahora bien, cada interacción se introduce en nuestra computadora mental, y podemos llegar a inclinarnos a juzgar a la gente negativamente. Sin embargo, la Torá requiere que juzgamos a... Read more »