Ein Maavirin al HaMitzvot. Tienes un solo día fuera de la prisión. ¿Cuándo debes tomarlo? ¿Qué debes hacer? (Pesajim 64b). Imagina a un judío que está prisionero en un país hostil, pero a quien las autoridades le otorgan un día al año fuera de la prisión para expresar su identidad judía. ¿Qué día debe elegir?... Read more »
La espiritualidad judía es el desarrollo y el fortalecimiento de una relación eterna con D’os – la única Fuente absoluta de significado trascendente, valores, verdad y bien en el universo. D’os creó, mantiene y guía el universo hacia su destino y establece un marco para que la humanidad pueda hacer realidad su potencial utilizando el... Read more »
Esta es la segunda clase de Morashá brindando pruebas de que Dios entregó la Torá en el Monte Sinaí a todo el pueblo judío. Esta clase trata sobre el hecho de confiar en los descendientes de los testigos originales de un evento; las profecías; las mitzvot que demuestran que hay un control sobre el mundo;... Read more »
Para valorar completamente y participar en la celebración de Purim, es necesario estar familiarizado con las mitzvot del día y entender el profundo significado oculto detrás de ellas. Las mismas mitzvot de Purim reflejan el tema central sobre el cual hablamos en “Purim detrás de la Máscara”, el primer shiur de Morashá sobre el tema.... Read more »
Todo el mundo ha oído hablar de los Diez Mandamientos. Sin embargo, algunas personas se sorprenden al descubrir que en el judaísmo no hay sólo diez, ¡sino 613 mandamientos! Estos 613 mandamientos se ramifican en todas las áreas de la vida cotidiana, y forman un sistema que abarca creencia y conducta. Uno podría sentirse abrumado... Read more »
Estudiar a fondo la mitzvá de tefilín nos brinda la oportunidad de apreciar uno de los mandamientos positivos más profundos de la Torá. Los tefilín son llamados una «señal» que sirve como testimonio de nuestra misión como judíos y de nuestro pacto eterno con Dios. Los tefilín sirven para recordarnos conceptos tan fundamentales como la... Read more »