Indudablemente, el Shemá es la plegaria más conocida del judaísmo. Podemos decir que el Shemá es nuestro “himno nacional”, porque él condensa completamente los principios esenciales del judaísmo. Éste es el primer concepto judío que aprende un niño y son las últimas palabras que la persona expresa en su lecho de muerte. Cuando recitamos el... Read more »
En la primera clase de Morashá sobre la Amidá, nos referimos al fondo histórico de la Amidá, a la estructura de sus bendiciones y a las ventajas de una plegaria estandarizada. En esta clase, dirigiremos la atención a los detalles de la manera en que se debe rezar la Amidá: cómo articular nuestras plegarias, en... Read more »
El Beit HaKneset (sinagoga) es el punto central de la vida comunitaria judía. Es la casa de Dios, un lugar de plegaria y de estudio donde nos podemos conectar con Él. Se lo describe como un Templo en miniatura. Cuando los judíos recibieron la Torá en el Monte Sinaí, Dios se reveló a Sí mismo... Read more »
La plegaria provee a cada judío la capacidad profunda de comunicarse con Dios. Aún más, la plegaria es un poderoso medio de introspección personal al igual que de contemplación del mundo. No obstante, rezarle a Dios genera preguntas básicas respecto a nuestra relación con él. ¿Por qué debería Dios responder a mis plegarias si no... Read more »