
Tras las exitosas Jornadas de Capacitación de Chile en Noviembre pasado, el 18 y 19 de Diciembre tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires el segundo encuentro.
Con una asistencia máxima de 85 personas muy participativas y entusiastas de muchas de las Kehilot y escuelas de la ciudad, los dos días de capacitación tuvieron el privilegio de combinar jizuk y herramientas de Torá, y experiencias exitosas y herramientas prácticas del mundo de las empresas aplicado al mundo del Kiruv.
Entre los oradores, tuvimos el mérito de contar con presencias como las de
- Rab Abraham Edelstein, Director Mundial de Ner Leelef,
- Rab Abraham Serruya, Sucath David
- Rab Daniel Oppenheimer, Ajdut Israel
- Rab Efraim Dines, Ieshivá Jajam Nissim Cohen
- Rabanit Jaia Levine, Directora Mundial del área femenina de Ner Leelef
- Rabanit Esther Sacca, Menora
Y entre los talleres y sesiones se habló de los siguientes temas:
- Panorama regional y mundial del movimiento de Teshuvá hoy
- Conceptos Básicos en Kiruv
- El “mundo interior» del Baal teshuvá
- ¿Cómo enseñar Tzniut?
- El tzniut en el hombre que trabaja en Kiruv
- Shidujim para Baalé Teshuvá
- Cómo entender y enseñar al alumno de la «Generación Y»
- Cómo llevar adelante proyectos innovadores
- Adicciones: un enfoque pensado para el mekarev
- Marketing y comunicación para Mekarevim
- Técnicas de retención y fidelización del cliente aplicadas al Kiruv
- Últimas tendencias de liderazgo empresarial aplicado al Kiruv
- Si el objetivo es Shalom bait… ¿porque se llega a la violencia domestica?
- Cómo captar la atención y motivar al alumnado en nuestras clases
- Desarrollo Comunitario y Kiruv
(clic en las imágenes a continuación para agrandar)




Quedan por delante, ahora, las jornadas de:
– México, el 2 y 3 de Febrero, para mekarevim y mekarevot de México, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Colombia, Venezuela, España, y los hispanoparlantes de USA
– Sao Paulo, el 30 y 31 de Marzo, para mekarevim y mekarevot de todo Brasil